Debates sobre feminismo y marxismo
Cuando el trabajo doméstico dejó de ser invisible Por Andrea D`Atri Hace 50 años, feministas de distintos países, formadas en el marxismo y con disímiles
Huelgas de mujeres, lucha de clases y revolución
¡No somos esclavas! se publicará a fines de febrero en el Estado español. En la primera parte, la autora hace un recorrido por huelgas históricas protagonizadas
“La pandemia hizo visible el cruce entre género, racismo y capitalismo”
“Hay un cruce muy claro entre el racismo y la cuestión de género, porque las mujeres migrantes son de las más explotadas de la clase
Curso virtual: Patriarcado y capitalismo (en tiempos de crisis)
La crisis del coronavirus ha profundizado la recesión, abriendo una crisis económica y social de dimensiones históricas. En este nuevo contexto internacional, las contradicciones del
La emancipación de las mujeres en la obra de León Trotsky
La primera compilación que aparece con el nombre de Women and the Family [La mujer y la familia], de Pathfinder Press, es de 1970. Con
Día del Trabajo Doméstico: una tarea exclusivamente femenina y no remunerada
La fecha fue elegida para visibilizar ese trabajo que millones de nosotras realizamos en nuestras casas: el llamado “trabajo doméstico”, que como plantean muchas feministas
Andrea D’Atri: “¿vamos a pelear porque haya más mujeres empresarias o por terminar con la explotación capitalista?”
Andrea D’Atri, fundadora de Pan y Rosas y dirigente del PTS en el Frente de Izquierda de Argentina (organización hermana de la CRT en el
De concepciones teóricas y estrategias para luchar por una sociedad no patriarcal
El movimiento de mujeres se ha transformado en uno de los más significativos de la actualidad a nivel global. Argentina no ha sido la excepción,
La justicia patriarcal mantiene en libertad provisional a los miembros de “La Manada”
La Audiencia Provincial de Navarra hacía publica esta mañana su decisión de mantener en libertad provisional a los miembros de “La Manada” acusados de delito
Ni feminismo “carcelario” ni escraches como estrategia: cómo combatir la violencia patriarcal
La vida judicializada: cuando el Estado nos estigmatiza en el lugar de víctimas Ya hemos señalado, en “El agresor, los hombres y el patriarcado”, que la